¡Prepárate para una aventura inolvidable por Ecuador y las Islas Galápagos!
Nuestro viaje comienza en Quito, desde donde nos dirigiremos al vibrante mercado de Otavalo, donde los colores y tradiciones locales nos envolverán. La magia continúa en el bosque nublado de Mindo, donde descubriremos mariposas, cascadas y, por supuesto, ¡chocolate! Nuestra travesía nos llevará al imponente volcán Cotopaxi y a la impresionante laguna Quilotoa, donde la naturaleza nos dejará sin aliento. La aventura se intensifica al adentrarnos en la Amazonía, compartiendo con la comunidad Añangu y aprendiendo sobre su rica cultura y entorno natural. Y si quieres extender la aventura unos días más, puedes hacer una extensión a las Islas Galápagos, con una biodiversidad única en el mundo. Desde nadar junto a leones marinos hasta explorar islas deshabitadas repletas de fauna exótica, cada día será una nueva sorpresa.
Viaja sola a Ecuador y ¡no te pierdas esta aventuraza en un grupo de mujeres!
¡No te pierdas la oportunidad de descubrir un destino salvaje de la mano de sus habitantes!
– Te sumergirás en el mercado indígena de Otavalo, un festín para los sentidos.
– Pasearás por las lagunas de Cuicocha, de Quilotoa y de Limpiopungo
– Conectarás con la naturaleza en la Amazonía, en el Parque Nacional Cotopaxi o en el bosque nublado de Mindo
– Te sobrecogerá la vista del volcán Cotopaxi
– Tendrás la oportunidad de ver de cerca muchas mariposas en Mindo, docenas de aves y, con suerte, caballos salvajes.
– Disfrutarás de un tour de chocolate y ¡tendrás que probarlo!
– Pondrás un pie en cada hemisferio en la Mitad del Mundo
– Explorarás el centro histórico de Quito, con su arquitectura colonial
– Conocerás las comunidades Añangu y Kichwa, sus culturas ancestrales, sus plantas medicinales y los senderos de la selva.
– Gozarás de la placidez de desplazarte en canoa
– En la extensión opcional conocerás la peculiar fauna y flora de las Islas Galápagos
– Tendrás la oportunidad única de observar a las famosas tortugas gigantes en su hábitat natural
– Verás lobos marinos, tortugas o tiburones de arrecife mientras haces snorkel
– Recorrerás un túnel de lava de casi 300 metros de largo.
– Aprenderás sobre los esfuerzos de conservación la Estación Científica Charles Darwin
– Te encanta la aventura
– Adoras la naturaleza
– Te interesan las culturas ancestrales
– Quieres conocer la biodiversidad única de las Islas Galápagos
– Quieres hacer un viaje diferente
Hace unos días que regresé del viaje de Costa Rica, una experiencia inolvidable, un viaje 10. Si os gusta la aventura y la naturaleza en estado puro, os lo recomiendo. Y, como siempre, Ana es un encanto y una excelente organizadora de viajes.
Sur de Italia 2017, Costa Rica 2018, Tanzania 2019 y Cabo de Gata 2020
Mi primera experiencia viajando sola y las expectativas han sido superadas con creces. Sitios maravillosos, organización muy buena, amigas nuevas!!! Ana Wom, increíble conductora y organizadora. Me llevo como mejor recuerdo nuestras risas locas 😉
Sur de Italia 2017, Costa Rica 2018 y Tanzania 2019
¡Qué maravilloso recuerdo! Un viaje espectacular. 6 mujeres con espíritu aventurero, ganas de superarnos y pasarlo bien. Y sobre todo el buen hacer de Ana, que imprimió a este viaje seguridad, aventura y buen rollo. ¡Mi aventura en Costa Rica!
Costa Rica 2018
Aterrizamos en el aeropuerto Mariscal Sucre, donde nuestro guía nos estará esperando con una sonrisa. Tiempo libre para descansar ¡La aventura acaba de comenzar!
Después de un delicioso desayuno, nos dirigiremos al famoso mercado indígena de Otavalo, un festín para los sentidos. Aquí, entre telas coloridas, artesanías únicas y sonrisas amigables, podremos practicar nuestras habilidades de regateo. Luego, visitaremos la laguna de Cuicocha, un paraíso escondido en el cráter de un volcán. ¿Quién se anima a una foto grupal con este paisaje de fondo?
Mañana libre para seguir explorando Otavalo o simplemente relajarnos y disfrutar del paisaje andino. Por la tarde, nos adentraremos en el bosque nublado de Mindo, un lugar mágico donde la naturaleza nos susurrará al oído.
Preparaos para un día lleno de sorpresas. Visitaremos el mariposario de Mindo, donde estas delicadas criaturas nos enseñarán sobre la belleza y la transformación. Posteriormente haremos una caminata que nos llevará a una de las tantas cascadas de la zona, perfectas para refrescarnos y conectar con la naturaleza. Y para cerrar con broche de oro, un tour de chocolate nos revelará los secretos del cacao ecuatoriano. Tocará probarlo, ¿no?
Dejaremos atrás el bosque nublado y nos dirigimos a Quito. En el camino, haremos una parada en la Mitad del Mundo. ¿Quién dijo que no podíamos estar en dos hemisferios al mismo tiempo? Finalmente exploraremos el centro histórico de Quito, con su arquitectura colonial y calles llenas de historias.
Hoy nos espera la impresionante laguna Quilotoa, un cráter volcánico con aguas de colores cambiantes. Podremos caminar alrededor del cráter o descender hasta la laguna, aunque se avisa que la subida es intensita. Por la tarde, nos trasladaremos a la zona de Cotopaxi.
Nos adentraremos en el Parque Nacional Cotopaxi, hogar del majestuoso volcán del mismo nombre. Caminaremos alrededor de la laguna de Limpiopungo, observando aves y, con suerte, caballos salvajes. Si el tiempo lo permite, subiremos hasta el refugio a 4.800 m.s.n.m. Las vistas desde allí son simplemente espectaculares. Por la tarde, regresaremos a Quito para descansar antes de nuestra próxima aventura.
Cogeremos un vuelo hacia la ciudad de Coca, puerta de entrada a la Amazonía. Desde allí, una canoa nos llevará al Napo Cultural Center, gestionado por la comunidad Añangu. Durante el trayecto, podremos avistar aves y disfrutar de paisajes que nos dejarán sin aliento. Por la tarde, haremos una caminata corta hasta llegar a las orillas del río Napo para poder disfrutar de un hermoso atardecer en sus playas e islas naturales.
Después del desayuno, visitaremos saladeros donde diversas especies de loros y, con suerte, guacamayos, se reúnen en un espectáculo natural único. Posteriormente, en el Centro de Interpretación «Kuri Muyu», las mujeres de la comunidad nos compartirán sus tradiciones, artesanías y conocimientos ancestrales. Por la tarde, navegaremos por caños de aguas negras, atentos a la fauna que nos rodea. ¿Quién se apunta a avistar caimanes al anochecer?
Nos sumergiremos en la cosmovisión Kichwa, aprendiendo sobre plantas medicinales y recorriendo senderos que nos mostrarán la riqueza de la selva. Este es el momento perfecto para reflexionar sobre nuestra conexión con la naturaleza y con nosotras mismas. Por la noche, una cena especial nos despedirá de este rincón mágico del mundo.
Opcionalmente, podemos madrugar para participar en la ceremonia de la toma de wayusa, una tradición Kichwa que nos llenará de energía a través de cantos ancestrales. Después del desayuno, volaremos a Quito, llevando en nuestras mochilas recuerdos imborrables. A la hora convenida, cogeremos nuestro vuelo de vuelta.
El programa es susceptible de sufrir modificaciones por motivos operativos o climáticos. Los servicios incluidos en el itinerario podrán ser modificados en orden y día, garantizándose siempre la prestación de los mismos. Se recuerda que los viajes ofrecidos por WOM tienen un grado de espontaneidad, por lo que se ruega traer el espíritu aventurero en la maleta.
Por desgracia, nuestra aventura por Ecuador ha llegado se ha acabado. ¡Nos vemos por el mundo!
El programa es susceptible de sufrir modificaciones por motivos operativos o climáticos. Los servicios incluidos en el itinerario podrán ser modificados en orden y día, garantizándose siempre la prestación de los mismos. Se recuerda que los viajes ofrecidos por WOM tienen un grado de espontaneidad, por lo que se ruega traer el espíritu aventurero en la maleta.
Al llegar a San Cristóbal, nuestro guía nos llevará al Centro de Interpretación, donde descubriremos los secretos de la fauna y flora de las islas. Después, nos dirigiremos a La Lobería, una playa rocosa repleta de juguetones lobos marinos.
Nos embarcaremos rumbo a León Dormido, también conocido como Kicker Rock, una impresionante formación rocosa. Allí, nos sumergiremos en sus aguas cristalinas para hacer snorkel junto a tortugas marinas, tiburones de arrecife y, por supuesto, más lobos marinos. Además, observaremos aves como fragatas y piqueros de patas azules.
Tomaremos una lancha rápida hacia Santa Cruz, donde exploraremos la parte alta de la isla, pasando de un paisaje seco a un exuberante bosque húmedo. Visitaremos una finca para observar a las famosas tortugas gigantes en su hábitat natural y recorreremos un túnel de lava de casi 300 metros de largo. Por la tarde, pasearemos por la Estación Científica Charles Darwin, donde aprenderemos sobre los esfuerzos de conservación y veremos más tortugas e iguanas terrestres.
Nos embarcaremos en una excursión a una isla deshabitada (la excursión no será privada. Se puede compartir hasta con 20 personas), donde caminaremos por senderos naturales, observando la vida silvestre en su máximo esplendor. Tendremos la oportunidad de hacer snorkel en aguas cristalinas, donde es común ver tiburones martillo, tortugas y una gran variedad de peces de arrecife. Si buceas, es un buen día para hacerlo opcionalmente, en vez de hacer esta excursión.
Después de un delicioso desayuno, nos trasladaremos al aeropuerto de Baltra para coger nuestro vuelo a Quito, llevando en nuestras maletas recuerdos inolvidables y miles de fotos para compartir. A la hora convenida, cogeremos nuestro vuelo de vuelta desde Quito.
Por desgracia, nuestra aventura por Ecuador ha llegado se ha acabado. ¡Nos vemos por el mundo!
11 días / 10 noches (+ 1 día de vuelos)
– Del 31 de julio al 11 de agosto de 2025
– Del 4 al 15 de diciembre de 2025ç
Extensión Galápagos:
– Del 10 al 16 de agosto de 2025
– Del 14 al 20 de diciembre de 2025
2850 euros. Precio por persona en habitación doble.
3330 euros. Precio por persona en habitación individual.
EXTENSIÓN GALÁPAGOS:
2550 euros. Precio por persona en habitación doble.
2950 euros. Precio por persona en habitación individual.
Las 3 primeras viajeras inscritas en el viaje obtendrán un 5% de regalo (sobre el valor del viaje) siempre y cuando te inscribas con suficiente antelación. ¡NO LO DEJES PARA EL ÚLTIMO MOMENTO! Ver condiciones aquí.
Máximo 10 viajeras. En caso de no alcanzar el grupo mínimo de 4 viajeras, se podrá pagar un suplemento para poder viajar a Ecuador para mujeres.
Los vuelos no están incluidos en el precio final para viajar a Ecuador para mujeres. Puedes comprar los vuelos a través de WOM o por tu cuenta.
El precio del billete de avión hasta/desde Quito puede oscilar entre 700 y 1500 euros según antelación de compra, época del año, escalas, compañía aérea…