Son muchos las viajeras que sueñan con conocer Nepal. El Himalaya, el techo del mundo y unos de los rincones más mágicos y espirituales de nuestro planeta, donde aún es posible soñar con monasterios budistas, pueblos perdidos de montaña, e imponentes picos nevados, mientras te ves envuelto por el olor a incienso y el sonido penetrante de los mantras.
En este viaje conoceremos la cultura del valle de Kathmandu y nos perderemos por las calles de esta ciudad legendaria. Tendremos la oportunidad de dormir en un monasterio budista y ser testigos del modo de vida de los monjes. Nos adentraremos en pueblos Gurung de montaña que apenas han tenido contacto con el turismo, lo cual nos permitirá conocer de cerca la cultura y el modo de vida de sus habitantes. Y como broche final nos adentraremos en la selva del Parque Nacional de Chitwan para ir en busca del majestuoso Tigre de Bengala.
¿Eres una de las aventureras que se anima a conocer el Nepal más auténtico en grupo de mujeres?
– Recorrerás un país con una naturaleza imponente.
– Caminarás por los Himalaya, el techo del mundo.
– Vivirás la hospitalidad de las etnias locales
– Disfrutarás del maravilloso patrimonio de Kathmandú, Patrimonio de la Humanidad
– Podrás oler y sentir la vida de la vibrante Katmandú.
– Tendrás la posibilidad de ver al tigre de bengala en libertad.
– Te podrás relajar con el sonido de la selva de Chitwan.
– Te encanta la aventura
– Quieres un viaje diferente y alejado de las rutas turísticas
– No buscas lujo y todas las comodidades, sino experiencias auténticas
– Te apetece conocer la cultural local
– Quieres conocer más acerca más sobre el budismo
– No has vivido una experiencia tan auténtica como esta
WOM ha sido, y espero que siga siendo, una forma de viajar fuera de lo cotidiano, permitiéndome conocer lugares y gente que quiera, o no, ya forman parte de mi. Sólo hay una cosa que me falta… ¡¡más vacaciones!! Ana, ya sabes que contigo al fin del mundo! Antes éramos incansables compañeras de viaje casi en solitario, pero ahora ha aumentado la familia, y todo gracias a ti.
Jordania 2013, Sur de Italia 2014, Malasia 2015, Tanzania 2016 y Laponia 2017
Llegada a Kathmandu. El día de hoy será una primera toma de contacto con la ciudad de Bhaktapur, donde dormiremos.
Desayunaremos en el hotel y empezará la visita de Bhaktapur, patrimonio de la UNESCO. Por la tarde pondremos rumbo al monasterio de Namo Buddha, donde pasaremos la noche. Viviremos la rutina de sus monjes budistas y disfrutaremos de las vistazas del entorno que lo rodea. ¡Vaya experiencia!
Después de ver el amanecer y desayunar en el monasterio, volveremos a Kathmandu y visitaremos los dos templos más importantes de la ciudad: La Estupa de Bouddanath y el templo de Pashupatinath.
Viaje por carretera hasta Bandipur, un pequeño pueblo newari. Unas 5 horas de trayecto. Si está despejado podremos disfrutar de unas maravillosas vistas a la cadena de los Annapurnas y del Manaslu.
Hoy viajaremos por carretera a un pueblo de la etnia Gurung, donde conviviremos con ellos durante dos noches mientras aprendemos sobre su cultura y su estilo de vida. No hay un plan cerrado ya que dependerá de las labores que toque hacer ya que nos amoldaremos a sus rutinas.
Viaje por carretera al Parque Nacional de Chitwan. Por la tarde, ya instaladas podremos conocer a la etnia Tharu, la etnia mayoritaria del Terai. El segundo y el tercer día haremos un safari en jeep por la selva en busca del tigre de Bengala. ¡Qué emoción! También tendremos la posibilidad de encontrar otros animales como elefantes y rinocerontes asiáticos, langures, caimanes y un sinfín de aves. También podremos dar un paseo en canoa, realizar una pequeña caminata por la selva, alquilar una bici para conocer los pueblos de alrededor y tal vez incluso tengamos la oportunidad de pasar una de las noches en una caseta en medio de la selva. ¡Qué pasada!
Viaje de vuelta en avión a Kathmandu. Tendremos la tarde libre para comprar recuerdos, etc. Cena de despedida.
A la hora convenida, nos trasladaremos al aeropuerto para coger nuestro vuelo de vuelta. Por desgracia, nuestra aventura por Nepal ha llegado a su fin. Esperamos poder volver a vernos en algún lugar del mundo
El programa para viajar sola a Nepal en grupo de mujeres es susceptible de sufrir modificaciones por motivos operativos o climáticos. Los servicios incluidos en el itinerario podrán ser modificados en orden y día, garantizándose siempre la prestación de los mismos. Se recuerda que los viajes ofrecidos por WOM tienen un grado de espontaneidad, por lo que se ruega traer el espíritu aventurero en la maleta.
11 días/ 10 noches (+2 días de vuelos)
– Del 16 al 28 de agosto de 2025
– Del 4 al 16 de octubre de 2025
1470 euros. Precio por persona en habitación doble.
1790 euros. Precio por persona en habitación individual.
Las 3 primeras viajeras inscritas en el viaje obtendrán un 5% de regalo (sobre el valor del viaje) siempre y cuando te inscribas con suficiente antelación. ¡NO LO DEJES PARA EL ÚLTIMO MOMENTO! Ver condiciones aquí.
Grupo máximo de 10 viajeras. En caso de no alcanzar el grupo mínimo de 5 mujeres, se podrá pagar un suplemento para poder garantizar la salida para viajar sola a Nepal en grupo de mujeres.
Los vuelos no están incluidos en el precio final para viajar sola a Nepal en grupo de mujeres. Puedes comprar los vuelos a través de WOM o por tu cuenta.
El precio del billete de avión hasta/desde Katmandú puede oscilar entre 1000 y 1600, según antelación de compra, época del año, escalas, compañía aérea…