¿Os gustaría descubrir parte de la Ruta de la Seda con un grupo de mujeres a través de un recorrido por Uzbekistán?
Uzbekistán, corazón de la legendaria Ruta de la Seda, deslumbra con ciudades como Samarcanda, Bujará y Jiva, donde majestuosas mezquitas y madrazas narran milenios de historia. Más allá de su patrimonio arquitectónico, el país ofrece paisajes naturales impresionantes, como el desierto Kyzyl-Kum. Además, su vibrante cultura se refleja en festivales tradicionales y una gastronomía rica en sabores auténticos, brindando al viajero una experiencia sensorial única.
¡No te pierdas la oportunidad de descubrir un destino tan mítico a la vez que increíble que fue parte de la Ruta de la Seda con un grupo de mujeres!
8 días/7 noches (+1 día de vuelos)
– Del 6 al 14 de julio de 2025 – * Esta salida se puede combinar con viaje a Kirguistán (28/06-06/07)
– Del 3 al 11 de agosto de 2025
– Del 9 al 17 de noviembre de 2025
– Del 29 de marzo al 6 de abril de 2026
1420 euros. Precio por persona en habitación doble en régimen de alojamiento y desayuno.
1780 euros. Precio por persona en habitación individual en régimen de alojamiento y desayuno.
Entre 5 y 10 viajeras. En caso de no alcanzar el grupo mínimo, se podrá pagar un suplemento para viajar a la Ruta de la Seda con un grupo de mujeres.
Los vuelos no están incluidos en el precio final para viajar a la Ruta de la Seda con un grupo de mujeres. Puedes comprar los vuelos a través de WOM o por tu cuenta.
El precio del billete de avión hasta Khiva/desde Tashken puede oscilar entre 600 y 1200 euros según antelación de compra, época del año, escalas, compañía aérea… ¡Pero pregúntanos para orientarte!
Tras el desayuno, partiremos hacia el aeropuerto para tomar el vuelo hacía Urgench. Desde ahí nos trasladaremos a Khiva, donde dormiremos. Haremos una visita guiada por el complejo arquitectónico Ichan-Kala (siglos XII-XIX), una verdadera joya declarada Patrimonio de la Humanidad.
Tras el desayuno, saldremos hacia Bukhara vía el desierto Kyzyl-Kum por la ruta de Caravanas. Será un día un poco cansado ya que haremos 550 km, pero la aventura es lo que tiene. Al llegar nos iremos a descansar al hotel, o si nos quedan fuerzas, a dar una vuelta.
El día de hoy lo dedicaremos a conocer la preciosa ciudad de Bukhara. Alberga en su centro histórico un mar de cúpulas y numerosos monumentos de siglos de antigüedad. Su casco histórico, que forma parte de la Ruta de la Seda, está declarado Patrimonio de la Humanidad.
Hoy saldremos hasta Shakhrisabz, ciudad natal de Tamerlan (290 km). Haremos una excursión por las ruinas del Palacio Ak-Saray (siglos XIV-XV), por el complejo Dor-ut Saodat y el complejo Dor-ut Tillovat. Posteriormente seguiremos con nuestro periplo hacia Samarcanda.
Hoy visitaremos la mítica ciudad de Samarcanda, conocida por sus mezquitas y mausoleos. Forma parte de la Ruta de la Seda. Entre los puntos de referencia más destacados están el Registán, una plaza rodeada de tres elaboradas madrasas cubiertas de mayólica que datan de los siglos XV y XVII, y Gur-e Amir, el gran mausoleo de Tamerlán (Timur), fundador del Imperio timúrida;
y el complejo arquitectónico Shakhi-Zinda (siglos IX-XV), entre otros.
Haremos una última visitilla a la ciudad para ver la Mezquita Bibi-Khonum, el Bazar y la fábrica de alfombras, por si alguna quiere hacer alguna compra. Posteriormente partiremos con destino a Tashkent (350 km).
El segundo día comenzaremos nuestra ruta por esta preciosa ciudad. Conoceremos la parte antigua de Tashkent: el complejo arquitectónico Hasti Imam, varias madrasas o el bazar Chorsu. Asimismo conoceremos algo de la parte moderna, como la Plaza de Independencia y Eternidad, el “Brodway” local o la plaza de Amir Temur. El resto del día lo tendremos para descansar del vuelo y del día de visitas.
A la hora convenida, traslado al aeropuerto para coger el vuelo de regreso. Esperemos que lo hayáis disfrutado ¡Hasta la próxima, viajeras!
El programa es susceptible de sufrir modificaciones por motivos operativos o climáticos. Los servicios incluidos en el itinerario podrán ser modificados en orden y día, garantizándose siempre la prestación de los mismos. Se recuerda que los viajes ofrecidos por WOM tienen un grado de espontaneidad, por lo que se ruega traer el espíritu aventurero en la maleta.