¿Os apetece pasar 8 días entre castillos, pueblos encantadores y naturaleza en un país famoso por su cocina? Todo eso y mucho más es lo que nos llevará a visitar el Valle del río Loira, donde nos sentiremos como verdaderas reinas.
El valle del Loira es conocido como el jardín de Francia por su belleza y se considera una de las zonas más bonitas del país. Cuenta con más de 50 castillos de estilo renacentista, y desde el año 2000 es Patrimonio de la Humanidad (entre Sully-sur-Loire y Chalonnes).
Además de castillos, en esta región hay ciudades y pueblos llenos de arte que bien merecen una visita. También nos deleitaremos con las delicias locales de esta cocina famosa a nivel mundial y, cómo no, con los vinos de la región, que esta es zona de viñedos.
¡A viajar sola al valle del Loira con otras viajeras deslizándonos por la carretera a lo largo del valle!
8 días/7 noches – Del 12 al 19 de abril de 2025 – ¡Última plaza!
8 días/7 noches – Del 24 al 31 de julio de 2025
8 días/7 noches – Del 6 al 13 de septiembre de 2025
1670 euros. Precio por persona en habitación doble en régimen de alojamiento y desayuno.
2050 euros. Precio por persona en habitación individual en régimen de alojamiento y desayuno.
190 euros. Suplemento de verano.
Entre 5 y 8 viajeras. En caso de no alcanzar el grupo mínimo, se podrá pagar un suplemento para viajar sola al valle del Loira con otras viajeras.
Los vuelos no están incluidos en el precio final para viajar sola al valle del Loira con otras viajeras. Puedes comprar los vuelos a través de WOM o por tu cuenta.
El precio del billete de avión hasta/desde París puede oscilar entre 100 y 500 euros según antelación de compra, época del año, escalas, compañía aérea…
Bienvenue en France! Llegaremos a París y sin tiempo que perder, nos dirigiremos hacia Orleans. Fue capital de Francia en el siglo X y ahora es conocida como la ciudad de la cosmética, pues aquí se concentran las más importantes empresas de este sector en Francia. Daremos un paseo para conocer esta ciudad y disfrutar de su ambiente.
En nuestra ruta, pasaremos por el castillo de Chambord, ejemplo de arquitectura renacentista, que está lleno de detalles y alberga una impresionante escalera interior que se atribuye a Leonardo da Vinci. Otra opción de visita, es el castillo de Cheverny, en el que los amantes de Tintín reconocerán el castillo de Moulinsart, la residencia familiar del capitán Haddock, pues en él se basó Hergé para dibujarlo. Llegaremos a dormir a Blois, ciudad que fue prácticamente destruida durante la II Guerra Mundial y a día de hoy es una ciudad con un entramado de callejuelas encantadoras.
Hoy nos dirigiremos a Tours, ciudad universitaria conocida por su bello centro de origen medieval. De camino si nos apetece podremos visitar el castillo de Chenonceau, del siglo XVI, conocido como el “castillo de las damas” por los cambios que hicieron en él diferentes mujeres. Te puedes perder en su interior o paseando por sus bonitos jardines. Cerca está el castillo de Chaumont-sur-Loire, construido entre los siglos XV y XVI, perteneció a Catalina de Medici. Llegaremos a Tours, donde dormiremos tres noches.
En la ruta disfrutaremos de los paisajes del valle del Loira y podremos visitar el castillo de Villandry, famoso por sus impresionantes jardines. Otra parada será el castillo de Azay-le-Rideau, que se alza en una pequeña isla del río Indre y destaca por su arquitectura renacentista.
Además de visitar Tours, famosa por el sepulcro de San Martín, tendremos ocasión de ir al castillo de Ussé, que dicen inspiró a Charles Perrault para escribir su famoso cuento «La Bella Durmiente». También visitaremos el coqueto pueblo de Chinon, antigua ciudad medieval que todavía conserva su carácter gracias al casco antiguo y al castillo.
En nuestra ruta de hoy podremos visitar la abadía Fontevraud o el pueblo de Saumur, coronado por un castillo del siglo XI y reconstruido en el siglo XII. A orillas del Loire pasaremos por el encantador pueblo de Candes-Saint-Martin antes de llegar a Angers. La zona de origen medieval aún conserva algunas casas con fachadas entramadas de madera.
Si os apetece, por la mañana podremos visitar alguna bodega. ¿Sabías que el valle del Loira es la tercera zona vinícola de Francia? Llegaremos a Nantes, donde podremos ver Les Machines de l’Ìlle, el muelle, la isla de Versalles y callejear por el centro.
Por desgracia, la semana se ha acabado y partimos de camino a casa, deseando de ponernos de acuerdo para el próximo destino, que esperemos que sea pronto.
El programa para el viaje a Toscana de cine entre mujeres es susceptible de sufrir modificaciones por motivos operativos o climáticos. Los servicios incluidos en el itinerario podrán ser modificados en orden y día, garantizándose siempre la prestación de los mismos. Se recuerda que los viajes ofrecidos por WOM tienen un grado de espontaneidad, por lo que se ruega traer el espíritu aventurero en la maleta.
Hace justo ahora 1 año que volví de mi primer viaje con WOM ( ya van 3) por La Toscana. Supongo que la primera vez a todas nos da un poco de reparo por pensar que vamos solas, como serán las compis de viaje, el destino…
Yo os animo a todas a que dejeéis atrás los miedos e inseguridades y os lancéis a la aventura porque el resultado no puede ser mejor. Ese primer viaje va a estar siempre en mi memoria porque a parte de los peciosos paisajes y atardeceres toscanos copita de vino en mano, risas y buenos momentos, me llevé 8 maravillosas amigas con las que tengo la suerte de seguir compartiendo más viajes (Malta y Napoles - Costa Amalfitana este año) y quedadas siempre que podemos. Muchas gracias Ana por crear WOM. Deseando ver los destinos para el 2018.
Toscana 2016, Malta y Nápoles 2017, Islandia 2018 y Jordania 2019