Te descubrimos Vietnam en grupo con otras mujeres viajeras para que disfrutes de los rincones más fascinantes del país y vivas una experiencia mágica e inolvidable.
Nuestro emocionante recorrido por Vietnam nos llevará a descubrir paisajes
impresionantes y sumergirnos en la rica cultura del país. Comenzaremos explorando la encantadora ciudad de Hanoi, con su vibrante casco antiguo y su deliciosa gastronomía callejera. Desde allí, nos dirigiremos a la Sapa, pero conoceremos la parte menos turística de esta zona de arrozales. Desde allí nos dirigiremos a la tranquila Bahía de HaLong, donde navegaremos entre majestuosas formaciones kársticas y disfrutaremos de la serenidad del entorno. Continuaremos hacia Ninh Binh, conocida como la «Bahía de Halong terrestre” por su belleza paisajística. Nuestra aventura nos llevará al pintoresco valle de Mai Chau, hogar de comunidades étnicas que nos recibirán con su hospitalidad y tradiciones únicas. Luego, volaremos a la histórica ciudad de Hue, donde exploraremos su fascinante pasado imperial. Finalmente, llegaremos a la encantadora Hoi An, con sus coloridas calles y su rica herencia cultural.
Este viaje promete ser una experiencia inolvidable, llena de descubrimientos y momentos compartidos entre nosotras. ¿Te apuntas?
14 días/ 13 noches (+2 días de vuelos)
– Del 17 al 31 de julio de 2025
– Del 29 de noviembre al 13 de diciembre de 2025
2650 euros. Precio por persona en habitación doble.
3150 euros. Precio por persona en habitación individual.
Entre 5 y 10 viajeras. En caso de no alcanzar el grupo mínimo, se podrá pagar un suplemento para poder viajar a Vietnam en grupo con otras mujeres viajeras.
Los vuelos no están incluidos en el precio final para viajar a Vietnam en grupo con otras mujeres viajeras. Puedes comprar los vuelos a través de WOM o por tu cuenta.
El precio del billete de avión hasta Hanoi / desde Da Nang puede oscilar entre 1100 y 1600 euros, según antelación de compra, época del año, escalas, compañía aérea… El vuelo interno Hanoi-Hue cuesta 125 euros aprox. Puedes comprar los vuelos a través de WOM o por tu cuenta.
Tras los correspondientes vuelos por fin llegamos a Hanoi. El primer día será para ubicarnos y descansar un poco tras el vuelo. Y si da tiempo, dar un primer paseíto por el vibrante casco antiguo de la ciudad. ¡Ya veréis qué carismática e interesante!
Comenzaremos el día visitando el complejo del Mausoleo de Ho Chi Minh. Luego, nos dirigiremos al Templo de la Literatura, la primera universidad de Vietnam, construida en el siglo XI en honor a Confucio. Después de comer en un restaurante local, visitaremos el Museo de Etnología, que ofrece una visión general de las culturas y tradiciones de los 54 grupos étnicos de Vietnam.
Culminaremos el día disfrutando de un espectáculo de marionetas de agua junto al lago Hoan Kiem, el corazón de la capital.
** El Museo de Etnología cierra los lunes; en ese caso, visitaremos el Museo de las Mujeres Vietnamitas. La residencia de Ho Chi Minh cierra L y V; si coincide, la sustituiremos por el Museo de Historia Militar de Vietnam.
Después del desayuno, visitaremos el Templo Ngoc Son, situado en un islote en medio del lago Hoan Kiem. Luego, pasearemos por el Barrio Antiguo de Hanói, también conocido como el barrio de las 36 calles. Tras almorzar en un restaurante local, disfrutaremos de un recorrido en triciclo por las estrechas y bulliciosas calles, observando la rutina de sus habitantes. Por la noche, nos trasladaremos a la estación para tomar el tren nocturno a Lao Cai (21:30).
** El tren nocturno es sencillo, con literas y baños compartidos. No es un hotel, pero ¡forma parte de la aventura! Podemos dejar parte de nuestro equipaje en el hotel antes de ir a Sapa.
Al llegar a la estación de Lao Cai (5 de la madrugada aprox.), nos encontraremos con nuestro chófer y guía de habla inglesa, quienes nos
llevarán a Sapa. Después de desayunar en un restaurante local, comenzaremos nuestro trekking hacia el pueblo de los Black H’mong
en Lao Chai, atravesando pintorescos campos de arroz hasta llegar al
pueblo de la minoría Giay en Ta Van.
Disfrutaremos de hermosos paisajes y descubriremos la vida de la gente local con sus diferentes culturas. Almorzaremos en un restaurante local y luego nos trasladaremos a una casa local en el pueblo de Ta Van, donde cenaremos y pasaremos la noche.
** La caminata es de aproximadamente 9-10 km y dura entre 2.5 y 4 horas, yendo con calma. Se recomienda llevar mochilas ligeras y zapatos cómodos para caminar.
Saldremos de Sapa hacia Bac Ha, a unos 80 kilómetros. Exploraremos las
aldeas de Bac Ha y la casa del Rey Hoàng A Tuong de la etnia minoritaria Meo.
Luego, disfrutaremos de un recorrido en barco por el río Chay y caminaremos por el pueblo de Trung Do. Almorzaremos en un restaurante local y sobre las 16:00 horas, nos trasladaremos en autobús a Hanói, llegando alrededor de las 21:30 horas.
Después del desayuno, nos trasladaremos a la bahía de Bai Tu Long (es como Halong pero sin masificar). Al llegar al embarcadero, abordaremos un crucero que nos llevará por la bahía, llena de paisajes surrealistas y oníricos. Almorzaremos y cenaremos a bordo, donde pasaremos la noche.
Disfrutaremos de las vistas matinales del paisaje de la Bahía antes de visitar una de las cuevas más escondidas de la zona. Tras un brunch, desembarcaremos y nos trasladaremos directamente a Ninh Binh, donde dormiremos dos noches.
Después de desayunar, nos encontraremos con nuestra guía (de habla inglesa) para visitar la ciudadela de Hoa Lu, la antigua capital imperial de Vietnam en el siglo X. Aunque hoy en día queda poco de su esplendor original, este lugar nos ofrecerá una visión fascinante de la historia vietnamita. Posteriormente, disfrutaremos de un paseo en barca por
las tres cuevas de Tam Coc, navegando por el río Ngo Dong entre formaciones kársticas y arrozales. Este paisaje, conocido como la «bahía de Halong en tierra», es espectacular por su autenticidad y belleza natural. Después, visitaremos la pagoda de Bich Dong, construida en una cueva en el siglo XV.
Tras desayunar en el hotel, nos trasladaremos por carretera a Mai Chau (unas 3,5 horas de viaje), una región montañosa habitada por diversas etnias que viven en casas sobre pilares. Por la tarde, daremos un paseo en bicicleta o a pie por las aldeas de las etnias de Na Thia, Nhot, Pom Coong, Lac y Chieng Chau, que nos permitirá conocer la vida cotidiana de las comunidades locales y disfrutar del paisaje.
Después del desayuno, tendremos tiempo libre para explorar más a fondo los
pueblos de Mai Chau. A las 10:00 horas, nos llevarán directamente al aeropuerto (unas 4 horas) para tomar el vuelo doméstico a Hue con salida a las 16:30.
Hue alberga un vasto complejo monumental del siglo XIX, inspirado en la Ciudad Prohibida de Pekín. Aunque muchos edificios fueron destruidos durante la Guerra de Vietnam, los monumentos que permanecen nos ofrecen una visión fascinante de la vida en la corte durante la dinastía Nguyen.
Hoy visitaremos los monumentos históricos más emblemáticos de Hue,
incluyendo la Ciudadela Imperial y las tumbas de los emperadores Tu Duc y Minh Mang. Finalizaremos el día con un recorrido en barco por el legendario río Perfume para visitar la pagoda de Thien Mu.
Después del desayuno, partiremos hacia el sur, pasando por Da Nang (un viaje de 4 horas) y el Paso de las Nubes. Por la tarde, descubriremos el encanto de la antigua ciudad de Hoi An, visitando la Sala de Asambleas de Phuc Kien del siglo XVII, el Puente Cubierto Japonés de 400 años de antigüedad, la Casa Vieja de Tan Ky y el Museo Sa Huynh, donde conoceremos la historia de la ciudad. Además, tendremos la oportunidad de aprender a hacer farolillos en esta encantadora ciudad.
Hoy tendremos el día libre para disfrutar de la ciudad por nuestra cuenta.
Podemos seguir callejeando sus calles coquetas llenas de farolillos, irnos de compras, hacernos algún vestido a medida, alquilar una bici y perdernos por los arrozales y ver el mar… Pero nosotras recomendamos como alternativa opcional hacer una visitilla a las ruinas de My Son, un centro religioso hinduista dedicado a Shiva, considerado el fundador de la dinastía Cham. Aunque muchas estructuras fueron destruidas durante la guerra de Vietnam, las ruinas restantes están catalogadas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1999.
Mañana libre para disfrutar de la ciudad y realizar las últimas compras. A la hora convenida, traslado al aeropuerto de Da Nang para tomar el vuelo de regreso. Muy a nuestro pesar, el viaje se ha acabado y nos toca volver a nuestros hogares, aunque todavía tendremos tiempo de ver fotos y rememorar los mejores momentos del viaje en los aviones/aeropuertos del viaje de vuelta. Y una vez lleguemos a nuestro destino, sólo desearnos vernos pronto y cuanto más lejos, ¡mejor!
Para viajar a Vietnam en grupo con otras mujeres viajeras, Será necesario el Pasaporte (validez de al menos 6 meses y, al menos, dos páginas en blanco). No hace falta visado para viajes de menos de 15 días.
Todas las viajeras, sin excepción, tendrán que llevar su documentación en regla, quedando bajo su responsabilidad propia, cualquier problema o inconveniente que se pueda derivar.
Una maravillosa manera de viajar, porque me encantan los destinos, el planteamiento flexible a la vez que serio, la posibilidad de conocer e incluso intimar con personas desconocidas, las tiernas e interesantes conversaciones, las puestas de sol inolvidables…. Yo ya he hecho 4 viajes WOM y deseando el siguiente.
Si quieres ver su opinión sobre Camboya, pincha aquí: https://womviajes.com/camboya-una-experiencia-unica-en-mi-vida/
Camboya Nov 2015, Tanzania 2016, Laponia y Costa oeste de EEUU 2017 y Provenza 2018